
La Dra. Ana Elisa de Iparraguirre, abogada de nuestro Estudio, expuso sobre “Blockchain y Derecho” en el Colegio de Abogados de Rosario.
La actividad se desarrolló en el auditorio de esa institución con la presentación de su presidente, el Dr. Lucas Galdeano. Fue transmitida vía Zoom y también se encuentra disponible en el canal de YouTube:
Durante la jornada se expusieron los conceptos más importantes sobre blockchain y su relación con las diferentes ramas del derecho.
Se propuso un juego para armar una blockchain entre todos los asistentes, quienes oficiaron de nodos. La idea fue aprender de manera distendida y práctica.
Expusieron también los Dres. Juan Pablo Diaz Kindsvater, desde la visión penal con la vulnerabilidad de la evidencia digital (con experiencia en vivo), y Tomás Sánchez Saccone, quien realizó un abordaje sobre la propiedad intelectual en NFT así como su opinión sobre los aportes de criptoactivos a las sociedades.
La Jornada fue organizada por los Institutos de Derecho Comercial y Económico; de Derecho Tributario y Aduanero; de Derecho Sucesorio; de Derecho de la Propiedad Intelectual. Y contó con la colaboración de la Comisión de Jóvenes Abogados.
Desde el Estudio agradecemos a todas las personas que hicieron posible esta actividad que nos ayuda a abordar nuevos conocimientos y desafíos jurídico-contables.
Compartimos aquí el contenido de esta Jornada que se organiza de la siguiente manera:
Primer Bloque:
1.- Introducción a los conceptos básicos. Blockchain, criptomonedas (Bitcoin, Altcoins, Stablecoins), mecanismos de consenso (PoW, PoS), tokens (clasificación y casos de uso), Smart Contracts, Oráculos, Wallet.
2.- Criptomonedas: Naturaleza jurídica. Contratos.
3.- Aspectos relativos a la Propiedad Intelectual, NFT.
Segundo Bloque:
4.- Aspectos fiscales de los criptoactivos. Dictamen 2/2022 AFIP.
5.- Registros en blockchain como evidencia digital. Investigación penal.
6.- Sucesiones, divorcios y embargos de criptoactivos.
